Publicidad
Publicidad
Juez ordena libertad de narcotraficante Carlos Lehder por prescripción de delitos
Argumentos jurídicos de la funcionaria judicial.

Carlos Lehder pospenado por narcotráfico recobra su libertad. Esto tras la decisión de un juez de ejecución de penas que declaró la prescripción de las condenas que tenía en su contra.
La juez ordenó: “Declarar la Prescripción de las penas principal y accesoria impuestas a CARLOS ENRIQUE LEDHER RIVAS en el presente asunto, por las razones indicadas en la parte motiva de esta decisión”.
SEGUNDO. - Ordenar, que, ejecutoriada esta providencia, se comunique de ella las autoridades que conocieron del fallo tal como lo dispone el artículo 485 del Código de Procedimiento Penal, para la actualización de los registros y antecedentes que por esta causa se originaron contra el referido sentenciado.
TERCERO.- Cancelar las órdenes de captura que pesen contra el sentenciado en razón de este proceso, si las hubiere.
CUARTO.- En cuanto a la pena de multa se dispone DAR APLICACIÓN al artículo 41 del Código Penal, respecto del cobro coactivo de la misma, para que se libren las comunicaciones pertinentes.
QUINTO.- Cumplido lo aquí dispuesto, remítanse las diligencias a archivo definitivo, previo ocultamiento del nombre del penado de la consulta al público”, señala el auto proferido esta mañana.
Lea también (Resultados Movistar en 2024: 96% de los clientes en hogares y empresas se conecta con fibra óptica)

Las razones
Argumentó la juez que dado que Lehder fue condenado a 24 años de prisión, es claro que la prescripción de la sanción penal será de 24 años, según lo contemplado en el artículo 89 del estatuto punitivo.
Así las cosas, desde el 30 de agosto de 1999, data de ejecutoria de la sentencia a hoy, han transcurrido 25 años, 7 meses y 1 día, lo que permitiría concluir, en principio, que ha pasado el tiempo requerido para que opere la prescripción de la sanción penal.
Respecto de este tema, la Corte Suprema de Justicia en sentencia de tutela ha dicho que la prescripción de la pena se consolida, “no solamente con el transcurso del tiempo, sino, además, el mismo lapso, debe significar el abandono o el descuido del titular del derecho que deja de ejercerlo y al que se extingue en consecuencia su interés”.
Luego, es claro que la prescripción corresponde al concepto de cesación de la potestad del Estado después de que trascurre el tiempo fijado en la ley para la pena, indicó la juez.
El origen
Todo comenzó el día 28 de marzo del corriente año, a eso de las 17:04 horas, en las instalaciones del Aeropuerto El Dorado de esta ciudad cuando personal de Migración Colombia hizo entrega a funcionarios de la Policía Nacional Dijin e Interpol del ciudadano Carlos Enrique Lehder Rivas.
Este provenía de Frankfurt Alemania, en el vuelo KLM741 dado que al efectuar proceso migratorio, se alertó sobre la orden de captura No. 348 proferida en su contra el pasado 05 de abril de 2017 por el Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de esta capital, dentro del proceso N° 110013107001199205459 por infracción a la Ley 30 de 1986 y por el delito de porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares.
Por esta razón se dispuso su aprehensión y fue trasladado a las instalaciones de la DIJIN para verificar dicha información. Una vez se obtuvo la confirmación, se le dio a conocer sus derechos como persona capturada, a las 18:31 horas del mismo día.
Tras la decisión de la juez, el otrora capó del narcotráfico seguirá viajando entre Alemania y Colombia, especialmente a Armenia la base de su emporio que construyó allí y que consolidó luego con su socio Pablo Escobar.
Otras noticias:
Etiquetas