Publicidad
Publicidad
Judicializan integrante de red ilegal de tráfico de animales silvestres y exóticos
El procesado sería la a persona encargada de comprar tigrillos de manera irregular tras sacarlos de su hábitat natural.

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento contra Germán Eduardo Arango Gómez, integrante de una red ilegal conocida como ‘Naturales’, dedicada a la obtención, tráfico y comercialización de animales silvestres y exóticos.

Esta organización criminal compraba animales extraídos de su hábitat natural y, acto seguido, coordinaba su envío en malas condiciones, a través de empresas de mensajería, transporte intermunicipal y taxis.
Este tráfico ilegal de animales se concentraba en Bogotá, Mosquera, Cundinamarca, Medellín, Antioquia, Cali, Valle del Cauca, Magangué, Bolívar y Piendamó, Cauca.
Así mismo, los animales comercializados de manera ilegal más afectados eran tigrillos, iguanas, hurones, tortugas, serpientes, guacamayas, loros, erizos africanos, monos, venados, babillas y especies vulnerables o en vía de extinción.
Estos criminales ofrecían a la venta a los animales por redes sociales y grupos de WhatsApp.
Según el material recopilado por un fiscal del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal, Gelma, Arango Gómez sería el responsable de la venta y comercialización de tigrillos.
Ante esto, Gómez fue imputado por los delitos de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables, tráfico de fauna, manejo ilícito de especies exóticas agravado, maltrato animal y concierto para delinquir.
De igual forma, son 22 las personas capturadas y judicializadas por hacer parte de esta banda criminal. Adicionalmente, en abril fueron recuperados más de 1.000 animales de diferentes especies.
Le puede interesar:
Etiquetas