Publicidad
Publicidad
Hallan desorientado al investigador de la Corte Suprema que llevaba caso de “recomendados” en la Dian
Iván David Uribe Jiménez había sido reportado como desaparecido el jueves en Bogotá. Su familia sospecha que fue víctima de un robo y posible sumisión química.

En las últimas horas fue encontrado Iván David Uribe Jiménez, investigador de la Corte Suprema de Justicia, quien había sido reportado como desaparecido el pasado jueves 27 de marzo. Fuentes cercanas confirmaron que Uribe Jiménez fue hallado en estado de desorientación, lo que ha llevado a las autoridades a investigar si fue víctima de un “paseo millonario” o si le suministraron alguna sustancia que afectara su estado de conciencia.
El abogado y especialista en derecho penal y técnica probatoria es un reconocido investigador de la Unidad de Apoyo Investigativo de la Sala de Instrucción. En la actualidad, se encargaba del expediente que adelanta la magistrada Cristina Lombana en relación con las denuncias sobre presiones para contrataciones en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), caso que se hizo público tras los señalamientos del exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes.
Lea también (Crimen de docente y gestor cultural en Sincelejo: cinco implicados)
Los hechos previos a la desaparición
La última vez que se tuvo rastro de Uribe Jiménez fue en el sector de Quinta Camacho, en Bogotá. Según su padre, Víctor Julio Uribe, el investigador almorzó con su familia y luego se dirigió a sus actividades laborales. En horas de la noche, se desplazó hasta la mencionada zona de la ciudad, tras lo cual su paradero se convirtió en un misterio.
Desde ese momento, sus familiares y amigos iniciaron una intensa búsqueda, preocupados por su inusual desaparición. Al revisar sus cuentas bancarias, descubrieron movimientos financieros sospechosos que no correspondían con su rutina habitual. Su padre detalló en una entrevista con W Radio que los registros mostraban retiros de dinero en sectores como Lago Timiza y Parque Timiza, además de un crédito que aparentemente fue tramitado sin su consentimiento.
"Le sacaron el dinero y, además, le hicieron un crédito. No sé cómo los bancos permiten eso, pero lo advertimos y lo pusimos en conocimiento de las autoridades", explicó Víctor Uribe.
Una de las líneas de investigación apunta a que el abogado pudo haber sido víctima de un robo bajo la modalidad de “paseo millonario”, en la que delincuentes secuestran momentáneamente a la víctima para obligarla a retirar dinero de sus cuentas. También se investiga si le administraron alguna droga para facilitar el delito, una práctica común en estos casos.
Otra posibilidad que no se descarta es que su desaparición esté relacionada con su labor en la Corte Suprema, dado que manejaba información delicada sobre presuntas irregularidades en la Dian. Este aspecto ha generado preocupación dentro de su círculo cercano y en el gremio de abogados penalistas, quienes han pedido celeridad en la investigación.
Otras noticias:
Etiquetas