Publicidad
Publicidad
Extinción de dominio contra bienes de una red delictiva dedicada a la explotación sexual
La red delincuencial explotaba sexualmente a mujeres extranjeras en Neiva, Huila.

Integrantes de una organización criminal contactaban mujeres en su gran mayoría menores de edad, para ofrecerles trabajo como meseras y posteriormente trasladarlas a Neiva con el fin de explotarlas sexualmente.

Dicha organización les quitaba sus documentos de identidad y es imponían multas por manutención, hospedaje y otros conceptos, las cuales debían pagar con dinero obtenido de actividades sexuales.
Ante esto, la Fiscalía capturó y procesó a varias personas que serían los supuestos responsables de los delitos de trata de personas, inducción a la prostitución, secuestro y concierto para delinquir.
Así mismo, este ente impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión sobre seis bienes ubicados en Neiva, Huila, los cuales eran pertenecientes a la organización criminal.
Los activos que fueron puestos por extinción de dominio serían tres inmuebles y tres bares. La Fiscalía pudo establecer que las víctimas, supuestamente, eran retenidas controladas y vigiladas en estos inmuebles y explotadas sexualmente en los establecimientos de comercio.
Los bienes están avaluados en una cifra cercana a los $1.500 millones de pesos. No obstante, los inmuebles quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales, SAE, para su administración.
Le puede interesar:
Etiquetas