Publicidad
Publicidad
Emilio Tapia y Juan Carlos Abadía, tras el control de Drogas La Rebaja
Tapia y Abadía planean apoderarse de la junta de Coopservir, operadora de Drogas La Rebaja.

Este lunes, 28 de abril, La W Radio reveló que Emilio Tapia, protagonista del escándalo de Centros Poblados, estaría involucrado en una nueva polémica relacionada con el control logístico de Drogas La Rebaja. El botín, según el medio, sería nada menos que las 1.050 tiendas y los 6.500 empleados que conforman esta reconocida cadena farmacéutica.
La situación se agrava al conocerse que Tapia, condenado por su participación en el "Carrusel de la Contratación" en Bogotá, y Juan Carlos Abadía, exgobernador del Valle del Cauca detenido en la Estación de Carabineros, habrían orquestado un plan desde prisión para adueñarse de la junta directiva de Coopservir, la cooperativa que administra Drogas La Rebaja.
Le puede interesar (Capturan a expolicía con circular azul de Interpol, presunto miembro de 'Los Costeños')
Cabe recordar que este activo empresarial perteneció originalmente a los hermanos Rodríguez Orejuela, antiguos cabecillas del extinto Cartel de Cali. Tras un acuerdo de extradición con Estados Unidos en 2004, las droguerías fueron transferidas a una cooperativa de empleados, buscando desvincularlas del narcotráfico.
Sin embargo, las maniobras de Tapia y Abadía amenazan con poner en riesgo ese patrimonio. Según las investigaciones, su objetivo no se limita a la administración de las tiendas, sino que también apuntaría al control de los laboratorios proveedores de medicamentos de la cadena.
Así, el futuro de Drogas La Rebaja vuelve a quedar en el centro de la atención pública, con serias dudas sobre el manejo ético de su operación y la posible reconfiguración de su dirección empresarial.
Otras noticias
Etiquetas