Publicidad
Publicidad
Corte Constitucional alerta sobre aumento de violencia contra firmantes de paz en 2025
El primer trimestre de 2025 ha sido el más violento para los firmantes desde el Acuerdo de Paz.

Este 28 de abril, la Corte Constitucional llevó a cabo la tercera sesión de seguimiento a la Sentencia SU-020, que declaró un estado de cosas inconstitucional en las garantías de seguridad para los firmantes del acuerdo de paz en Colombia.
Durante la sesión, la magistrada Cristina Pardo pidió un minuto de silencio en memoria de los firmantes asesinados en los últimos años y advirtió que el primer trimestre de 2025 ha sido el más violento para esta población desde la firma del Acuerdo de Paz.
Le recomendamos leer (Emilio Tapia y Juan Carlos Abadía, tras el control de Drogas La Rebaja)
Según los datos presentados, los homicidios de firmantes aumentaron un 67%, los desplazamientos forzados masivos un 300% y las desapariciones un alarmante 900% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La Corte convocó a gobernadores, alcaldes y representantes de los firmantes para que expusieran las acciones implementadas en materia de protección. Sin embargo, la magistrada Pardo enfatizó que los esfuerzos han sido insuficientes ante la gravedad de la situación.
La Sala también alertó sobre la crítica crisis humanitaria en la región del Catatumbo, donde solo en enero de 2025 se registraron seis homicidios y al menos siete desapariciones de firmantes en el departamento de Norte de Santander.
El seguimiento a la Sentencia SU-020 sigue siendo crucial para exigir respuestas efectivas del Estado y garantizar la vida e integridad de quienes le apostaron a la paz.
Otras noticias
Etiquetas