Publicidad


Publicidad

Corrupción en la UNGRD: Carlos Ramón González salpicado por Olmedo López

González habría instruido a López para entregar dinero a los presidentes del Congreso de la República.

Carlos Ramón González
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 07/06/2024 - 14:58 Créditos: Alejandro Acosta

En medio del entramado de corrupción que rodea a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD), sale a luz un nuevo nombre de un alto funcionario del Gobierno de Petro. Se trata de Carlos Ramón González, quien anteriormente se desempeñó como director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y ahora ocupa el cargo de director nacional de Inteligencia.

Así lo revela la emisora Blu Radio, que asegura que Olmedo López, exdirector de la UNGRD ofreció a la Fiscalía General de la Nación información relevante para iniciar acciones judiciales contra el exdirector del Dapre, Carlos Ramón González, quien en febrero de este año fue reemplazado en su cargo por Laura Sarabia.

Según López posee información comprometedora que involucraría al actual director de Inteligencia. Específicamente, durante su tiempo como director del Dapre, González habría instruido al exdirector de la entidad para entregar fondos al presidente del Senado, Iván Name, al presidente de la Cámara, Andrés Calle, y a otros congresistas, en el contexto del proceso de tramitación de las reformas de Petro en el Congreso.

Le recomendamos leer (Escándalo UNGRD: Fiscalía imputará cargos al exdirector Olmedo López)

Esta nueva revelación de López se enmarca dentro de una estrategia para obtener un principio de oportunidad mediante declaraciones en medios. Olmedo López, exdirector de la UNGRD y protagonista de este caso de corrupción en la entidad, ha entregado más de 200 folios como parte de este proceso.

Blu Radio también publicó que López ofreció formalmente a la fiscal Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia y a la fiscal 79 Anticorrupción elementos materiales probatorios, como chats, videos, fotos, documentos y otra información relevante.

Según el exdirector de Gestión de Riesgo, esta evidencia podría conducir a la judicialización de siete personas, incluidos dos funcionarios que formaban parte, hasta hace poco, del círculo de asesores más cercano al presidente Gustavo Petro.

En la matriz de colaboración entregada por Olmedo López a la Fiscalía, otro nombre destacado es el de la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, quien lideraba, entre otras responsabilidades, la agenda de giras del presidente Gustavo Petro por el país y que fue retirada de su cargo hace un mes, cuando comenzaron a surgir las primeras informaciones sobre el escándalo de los carrotanques en La Guajira.

Este jueves se conoció que la Fiscalía General de la Nación imputará de cargos a Olmedo López por el escándalo mencionado. Según su abogado José Moreno, la imputación se llevará a cabo en el marco de la negociación del principio de oportunidad, la cual otorgará inmunidad parcial. 

Otras noticias

 

 

Etiquetas