Publicidad
Publicidad
Caso UNGRD: Jueza avala principio de oportunidad para Luis Carlos Barreto
Exfuncionario se convierte en testigo clave en 16 procesos por corrupción en la entidad. Ofrecerá reparación a comunidades indígenas.

Una juez de garantías de Bogotá avaló este lunes el principio de oportunidad suscrito por la Fiscalía con Luis Carlos Barreto Gantiva, exsubdirector de Conocimiento de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). El exfuncionario, detenido en la cárcel La Modelo, se compromete a colaborar en el desmantelamiento de la red criminal que operó al interior de la entidad, implicada en millonarias irregularidades contractuales.
El principio de oportunidad, solicitado por la Fiscalía Novena Delegada ante la Corte Suprema, suspende parcialmente la acción penal contra Barreto mientras cumple con una matriz de colaboración.
Lea también (Juez avala imputación contra Daniel Quintero por caso Aguas Vivas)
El procesado actuará como testigo de cargo en al menos 16 procesos penales y ofrecerá reparación simbólica a comunidades indígenas de La Guajira mediante asesorías para la formulación de proyectos en agua, energía y residuos sólidos.
Según las investigaciones, Barreto participó en dos bloques de contratación entre julio de 2023 y mayo de 2024. En el primero, coordinó con su jefe político la reducción de más de $101.000 millones de un convenio con la Agencia Nacional de Tierras, que luego se usaron para direccionar contratos por carrotanques, plantas desalinizadoras y otros servicios. Las coimas alcanzaban el 12% del valor de cada orden de proveeduría.
En el segundo caso, direccionó un contrato por $4.538 millones para la compra de terrenos en La Guajira. Como parte de su compromiso, Barreto reconoció públicamente su responsabilidad, ofreció garantías de no repetición y se comprometió a colaborar activamente con la justicia en el esclarecimiento del entramado de corrupción.
Además del principio de oportunidad, la Fiscalía presentó un preacuerdo con el exfuncionario por los delitos de peculado por apropiación y soborno en actuación penal, que establece una pena de tres años, siete meses y 13 días de prisión, así como la devolución de $150 millones.
Otras noticias
Etiquetas