Publicidad
Publicidad
Cae clan familiar que distribuía drogas en colegios de Bogotá: su cabecilla, una mujer de 71 años
Las autoridades capturaron a 14 personas vinculadas a la banda ‘Los Cubillos’, dedicada a la producción y venta de estupefacientes en colegios y parques del sur de Bogotá.

Las autoridades colombianas lograron un importante golpe contra el narcotráfico en Bogotá al desarticular a ‘Los Cubillos’, una organización criminal conformada por un clan familiar que se dedicaba a la producción, distribución y venta de drogas en colegios y parques de la ciudad.
La líder de esta banda era Beatriz Helena Zapata, alias ‘La Señora’, una mujer de 71 años que, junto a sus cómplices, mantenía operaciones en distintas regiones del país y tenía nexos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la organización criminal La Cordillera.
Operación contra ‘Los Cubillos’
Luego de una ardua investigación, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en conjunto con la Policía Nacional y el Ejército Nacional, llevó a cabo una serie de operativos en Bogotá, Cundinamarca y Risaralda, que resultaron en la captura de 13 integrantes de la banda. Adicionalmente, una persona más fue notificada en el centro carcelario donde se encuentra recluida por otro proceso judicial.
Lea también (Pico y placa en Bogotá para este viernes 7 de marzo de 2025: restricciones para particulares y taxis)
Las pesquisas revelaron que ‘Los Cubillos’ no solo distribuían drogas en la capital, sino que también tenían sus propias plantaciones de coca en Pueblo Rico, Risaralda, y Vista Hermosa, Meta. En estos lugares, la banda procesaba la droga con el apoyo de grupos criminales que facilitaban su transporte y comercialización en Bogotá, especialmente en la localidad de San Cristóbal, en el sur de la ciudad.
Nexos con el narcotráfico y la logística del clan
De acuerdo con la Fiscalía, alias ‘La Señora’ tenía bajo su mando a Alexander Salgado Salgado y Juan Ángel Ramírez, quienes eran responsables de supervisar los cultivos de coca y garantizar que la droga llegara sin contratiempos a Bogotá. Gracias a los vínculos con el ELN y La Cordillera, la organización contaba con una estructura bien definida que incluía la producción, procesamiento y distribución de la droga en entornos escolares y zonas públicas frecuentadas por jóvenes.
Durante los operativos, las autoridades lograron incautar más de cuatro kilogramos de cocaína, 11 millones de pesos en efectivo, 15 teléfonos celulares, un DVR y un cuaderno con registros contables de la actividad delictiva. Estos elementos serán fundamentales para el proceso judicial en contra de los detenidos.
La Fiscalía Seccional Bogotá presentó a los capturados ante un juez de control de garantías y les imputó los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y concierto para delinquir agravado. Ninguno de los procesados aceptó los cargos, pero el juez ordenó su reclusión en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial en su contra.
Otras noticias:
Etiquetas