Publicidad
Publicidad
Abren investigación disciplinaria contra magistrada que vigila descontaminación del río Bogotá
Se dio inicio a la investigación tras una denuncia realizada por la excongresista María Susana Muhamad

Se abrió una investigación disciplinaria por parte de la Comisión de Disciplina Judicial a la magistrada del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Nelly Yolanda Villamizar, por presunta extralimitación de funciones en las ordenes relacionadas a la descontaminación del río Bogotá.
María Susana Muhamad, excongresista, colocó una denuncia frente a este caso del río Bogota luego de haber sido designada por el presidente electro, Gustavo Petro, como ministra de Ambiente y en la queja se menciona lo siguiente:
"Se denota una intervención clara y directa en el desarrollo del Contrato de Obra No. 803 de 2016, por cuanto a través de sus decisiones judiciales llevó a la omisión de los estudios técnicos previstos para la aceptación del Hito 1. Esas decisiones afectaron la etapa contractual y generaron un detrimento en el patrimonio público como consecuencia de las sanciones que correspondía imponer al CEPS por retrasos en la entrega".

La electa ministra de Ambiente del nuevo Gobierno informó que la magistrada ha favorecido a terceros con sus decisiones y relata que la última de estas fue la orden a la CAR Cundinamarca para pagarle todo el contrato al encargado de la ampliación de la PTAR Salitre, a pesar de las posibles fallas e incumplimiento en la obra.
Finalmente, a juicio de la Procuraduría, las Plantas de Tratamiento de Agua Residual no podrán entrar en funcionamiento a pesar de la orden del Tribunal, ya que se podría poner en riesgo el objetivo del proyecto.
Etiquetas