Publicidad
Publicidad
Gobierno anunció estrategia para la restauración ecológica de Providencia y Santa Catalina
Desde hoy hasta el 23 de enero, 21 investigadores, técnicos y raizales se tomarán Providencia con la Expedición Cangrejo Negro, liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y entidades del Sistema Nacional Ambiental.
El presidente Iván Duque y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Corres, anunciaron diferentes iniciativas en el marco de la Operación Cangrejo Negro para la restauración ecológica de las islas luego del paso del huracán Iota. Además,
Iván Duque aseguró que, como Sistema Nacional Ambiental, se debe garantizar el recubrimiento integral de la flora ecosistémica de la isla. Además, respecto al primer vivero de la región, sostuvo que es el primer megavivero público del país que, además, permitirá tener hasta 10 mil plántulas y preparar la flora para la siembra, en época de lluvia, a lo largo de Providencia y Santa Catalina para, con el objetivo de facilitar la supervivencia de los arboles.
Además, resaltó la importancia de la Expedición orientada a mejorar el levantamiento de toda la información posible sobre la afectación producida por el huracán Iota y la participación de la comunidad en la defensa de la riqueza natural. Por lo anterior, se han desarrollado estrategias como los Pagos por Servicios Ambientales a los ciudadanos del Archipiélago. También sostuvo que la reconstrucción de la isla debe ser segura y buscar la protección natural a través del cuidado de la coralina ecosistémica.
Del 18 al 23 de enero, la expedición Cangrejo Negro tendrá lugar en la isla de Providencia para generar conocimiento y planear estrategias de rehabilitación de las especies de flora y fauna. La iniciativa contará con la participación de 21 expertos de diferentes disciplinas pertenecientes a entidades del Sistema Nacional Ambiental, como los Institutos Humboldt y Sinchi, Invemar, el Ideam, la Corporación Coralina y los Parques Nacionales Naturales. También participarán profesionales raizales y auxiliares de campo