Publicidad
Publicidad
Epa Colombia o Daneidy Barrera Rojas inicia pago de condena: así vive en cárcel El Buen Pastor de Bogotá
Ya está recluida en el centro penitenciario para mujeres.
Daneidy Barrera Rojas, conocida en redes sociales como 'Epa Colombia', ya se encuentra privada de la libertad en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, donde cumplirá una sentencia de 63 meses de prisión.
La condena fue impuesta por los delitos de daño en bien ajeno y perturbación en servicio de transporte público, luego de que en noviembre de 2019 causara destrozos en una estación de Transmilenio y difundiera el acto a través de sus redes sociales.
El pasado lunes, Barrera Rojas fue capturada en uno de sus establecimientos comerciales. Durante la detención, transmitió un mensaje a través de su cuenta de Instagram, en el que afirmó que el procedimiento debía suspenderse hasta la llegada de su abogado.
Sin embargo, agentes de la autoridad la trasladaron al búnker de la Fiscalía, ubicado en el occidente de Bogotá. Según información en el lugar estuvo acompañada por una persona cercana y su hija.
El proceso judicial inició en el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Bogotá, que en primera instancia le impuso una pena de 46.2 meses de prisión.
Posteriormente, el Tribunal de Bogotá aumentó la condena a 63 meses, decisión que fue ratificada por la Corte Suprema de Justicia.
Lea también: (Hombre fue atacado con arma de fuego en Valledupar tras negarse a entregar dinero a extorsionistas)
En su pronunciamiento, el alto tribunal estableció que la libertad de expresión no ampara actos que inciten a la violencia o afecten bienes jurídicos protegidos.
Asimismo, consideró que Barrera Rojas, mediante la difusión del video en redes sociales, promovió comportamientos similares entre sus seguidores, lo que resulta incompatible con el derecho a la protesta social.
La Corte también señaló que la divulgación de contenidos que inciten a la destrucción de infraestructura pública puede constituir instigación a la comisión de delitos con implicaciones graves para el orden público.
En este sentido, destacó que la difusión de estos mensajes ocurrió en un contexto de tensión social, lo que amplificó su impacto.
Además de la pena privativa de la libertad, la sentencia impone a Barrera Rojas la prohibición de ejercer actividades como creadora de contenido en redes sociales y la obligación de pagar una multa equivalente a 492,24 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Otras noticias
Etiquetas