Publicidad

 
Publicidad

Presidente Petro critica al Banco de la República por mantener estable la tasa de interés

El Jefe de Estado cuestiona la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés, señalando impactos en el crecimiento económico y el empleo.

Petro seguridad
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 31/03/2025 - 15:44 Créditos: https://www.presidencia.gov.co/ Presidente de la República, Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro ha lanzado fuertes críticas hacia la junta directiva del Banco de la República tras su decisión de mantener estable la tasa de interés para el mes de abril. Según el mandatario, esta medida responde a razones políticas y no económicas, afectando el crecimiento y la prosperidad de la sociedad colombiana.

"Es rechazable la actitud del Banco de la República que podría despegar el crecimiento y aumentar aún más el empleo y la prosperidad de la sociedad colombiana", afirmó Petro. El presidente destacó que, en el último año, Colombia ha logrado avances significativos en el empleo, con un millón de nuevos puestos de trabajo y una tasa de desocupación que ha disminuido 1.4 puntos, alcanzando el 10,3%, la más baja para un mes de febrero desde 2017.

Le recomendamos leer (Banco de la República mantiene tasa de interés en 9.5%)

Petro también señaló que la Tasa Global de Participación ha crecido del 56.4% al 58%, mientras que la ocupación laboral pasó del 63.8% al 64.7%. Estos indicadores reflejan, según el mandatario, el éxito de las políticas económicas de su gobierno.

Sin embargo, el presidente acusó al uribismo de intentar frenar este progreso utilizando su influencia en la junta directiva del Banco de la República. Además, criticó la falta de argumentos técnicos en las decisiones tomadas por algunos miembros de la junta, vinculándolas con intereses políticos y económicos que, según él, buscan desfinanciar al gobierno y favorecer a grandes concesionarios y banqueros.

Asimismo, cuestionó las medidas adoptadas en 2023, como el traslado de $36 billones a Ecopetrol, calificándolas como desastrosas y contrarias a los objetivos de descarbonización de la economía. "¿Acaso mantener arriba la tasa de interés real de la economía no busca, en vez de frenar la inflación, desfinanciar al gobierno colombiano?", se preguntó el mandatario.

El debate sobre la política económica y las decisiones del Banco de la República continúa generando controversia en el país, mientras el gobierno busca consolidar su visión de crecimiento y justicia social.

En la tarde de este lunes 31 de marzo, el Banco de la República decidió mantener la tasa de interés en 9.5%, pese a la expectativa de una posible reducción.

Otras noticias

 

Etiquetas