Publicidad

 
Publicidad

Historia de los cargos de la SIC a Constructora Bolívar por engaños a sus clientes en megaproyecto de vivienda

Investigación por incumplimiento en los plazos de entrega y omisión de información necesaria en la publicidad.

Constructora Bolívar 26 marzo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 26/03/2025 - 08:55 Créditos: Constructora Bolívar

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de Autoridad Nacional de Protección al Consumidor, mediante la Resolución 11961 del 11 de marzo de 2025, formuló pliego de cargos contra la Constructora Bolívar S.A por presuntamente vulnerar los derechos de los consumidores en el marco del proyecto inmobiliario “Buenavista Living”.

Según la SIC por Incumplimiento en los plazos de entrega. En la fase preliminar la Dirección encontró que la constructora no habría cumplido con la obligación legal de hacer entrega efectiva y material de las unidades inmobiliarias del proyecto “Buenavista Living” en los tiempos previamente indicados e informados a los consumidores.

Esta situación presuntamente habría afectado la satisfacción de la necesidad de consumo por la cual los compradores adquirieron un inmueble en dicho proyecto.

El organismo de control también encontró omisión  de información necesaria en la publicidad. Según se determinó preliminarmente, la constructora habría omitido información esencial en las piezas publicitarias del proyecto, al no informar adecuadamente que las unidades ofrecidas pertenecían a la categoría de vivienda de interés social (VIS).

Esta falta de claridad podría haber impedido que los consumidores inmobiliarios comprendieran íntegramente las condiciones del proyecto.

Con el inicio de esta investigación administrativa, la Superintendencia de Industria y Comercio mantiene su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores en el sector inmobiliario, en especial, el derecho a la vivienda digna de los hogares colombianos de menores ingresos.

“Contra la presente resolución no procede recurso alguno, de acuerdo con lo preceptuado en el artículo 47 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Ley 1437 de 2011” indicó la SIC.

El origen

Todo se originó por la denuncia de varios compradores que vieron frustradas sus ilusiones frente al megaproyecto habitacional, en esencia destinado al menos a 2.044 clientes.

En esencia, los afectados aseguran que hace cinco años y medio comenzaron a pagar los apartamentos que aún no reciben.

Aseguraron, además, que la obra estuvo cerrada varias semanas, hecho que, según los afectados, se evidencia por un sello de la secretaría de Medio Ambiente del Distrito. Señalaron, además, ausencia de información por parte de la constructora de situaciones como esta.

Erika López, otra de la afectadas aseguró que compró en 2021, pero aún no le entregan el inmueble, ello pese a que empleados de la constructora le informaron que se lo entregarían en 2023. Es decir, un año más de lo previsto en este caso.

La afectada denunció que no hay respuestas recientes de la Constructora Bolívar, aunado al hecho de un aumento de precios.

Lea también (Megaproyecto de Constructora Bolívar con retrasos, cambios y obra suspendida, empresa se pronuncia)

Otros afectados

Dayana Junco, otra de las afectadas. Con una historia dramática, aseguró que por los incumplimientos perdió un subsidio que tenía asignado y ausencia de respuestas de la empresa.

A su vez, Álvaro Sánchez, también reportó la situación irregular: “ ellos me dicen que es normal, contestan las pqr de la misma manera siempre”. Señaló además que “no han puesto el primer ladrillo de mi torre y los precios van subiendo”.

Hugo Mariño, también compró en marzo 2021 y aseguró que está cansado como otros clientes del proceder de la Constructora Bolívar.

Además evidenció que el proyecto se seguía  promocionando y vendiendo con la promesa que se entregará ahora en marzo de 2025.

El caso de Sandra Murillo también es complejo. Giró parte del dinero, le prometieron entrega puntual. Detalló que paga lo acordado con puntualidad por exigencia de la compañía, que se trata de cerca de 2.050 propietarios y que en su caso ante el incumplimiento no solo paga cuotas por el bien sino que debe pagar arriendo y perdió el subsidio de vivienda que le habían adjudicado.

Todos aseguraron que son personas de escasos recursos, como Alexander Wells quien compró en febrero de 2021 y con historia similar, indicó que mediante un video la Constructora Bolívar, indicó que la obra va en un 30% de su ejecución y que en 2022 aumentaron el tiempo de entrega, situación que según el afectado se ampliará en los próximos días, al punto de entregar el proyecto en 2027 o 2028.

"Solo han construido 20 pisos de la torre uno", aseguró el usuario en un video viral que los afectados hicieron con sus testimonios en la red social Tik Tok. "La única presión que tenemos de ellos es pagar la cuota inicial", indicó.

Julián Pulido, otro de los afectados quien también compró en 2021 expresó que: "con sorpresa veo que ya desde ya hace un mes estaba sellada la obra".

Ante la situación, Lisbeth Johana Flórez otra de las afectadas por la constructora ha convocado varias reuniones de víctimas a fin de buscar una solución por parte de la empresa.

La postura de la constructora

En su momento, en octubre de 2024, l constructora expresó su postura frente al caso negando los señalamientos de los afectados.

Frente a la situación en concreto indicó: "la preocupación frente al desconocimiento de algunos clientes del proyecto Buenavista Living y rechaza las declaraciones que distan de la realidad y que lo único que generan es confusión respecto a la entrega de las viviendas y sus precios.

Si bien el cronograma de obra original y en consecuencia la fecha estimada de entregas tuvo que ajustarse por situaciones imprevistas, la compañía ha venido informando de manera oportuna y detallada a sus compradores sobre la situación real del proyecto y los pasos que se han venido dando para avanzar en el mismo”.

Para la época precisó: “Actualmente, la obra se encuentra suspendida temporalmente debido a que tras una visita de control por parte de la Secretaría Distrital de Ambiente, se identificaron unos hallazgos relacionados con la gestión de escombros, polvo y residuos hídricos. Si bien esta situación fue subsanada en dos días, pese a los esfuerzos realizados a la fecha no se ha levantado la medida preventiva, lo que ha generado nuevos ajustes en los tiempos de desarrollo del proyecto, que fueron informados mediante comunicado remitido a principio del mes de octubre a los 95 clientes que verían impactada de manera más inmediata su fecha de entrega”.

Y concluyó: “En todo caso, la compañía está trabajando en la implementación de un mecanismo de compensación para los clientes, con el fin de mitigar el impacto del último desplazamiento de fechas ya mencionadas”.

No obstante a sus explicaciones, la SIC le dio la razón a los compradores de vivienda y por ello ordenó la investigación formal contra la Constructora Bolívar.

 


 

Otras noticias: 


 

 

 

Etiquetas