Publicidad
Publicidad
En el mercado TIC, Colombia es el cuarto mercado más importante de América Latina
Colombia trabaja las bases del crecimiento el cual fue obtenido por el Covid-19.

La producción anual de las empresas colombianas que desarrollan software hasta los inicios del 2020, tenía un valor aproximado de USD$8 mil 200 millones anuales, y tan solo eran superadas por Chile, Brasil y México.
Colombia cuenta con una demanda fuerte de servicios internos los cuales de dividen estratégicamente según la inversión de sectores como: Gobierno, USD$1,563 millones, Industria manufacturera, USD$1,638 millones, Sector financiero, USD$1,494 millones y finalmente Telecomunicaciones con, USD$1,395 millones.
Por otro lado, las empresas colombianas se encuentran bien diversificadas, a nivel nacional e internacional, con un amplio repertorio de soluciones especializadas para los mercados verticales como, salud, Fintech, energía, combustibles, telecomunicaciones, gobierno, logística, marketing digital, negocios, big data, realidad virtual y aumentada entre otros.
Según datos oficiales de la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI, la industria TIC representa el 1.7% del PIB, esto refleja un crecimiento anual de 3.4% con respecto al 2019; No obstante, el objetivo es que en 2025 el sector represente el 5% del PIB y el 30% de las exportaciones.
Con el fin de que los empresarios y emprendedores cumplan sus objetivos de negocio, el NYCE Colombia les ofreció un portafolio de certificaciones internacionales y capacitación profesional, enfocada en TIC.
Le puede interesar:
Etiquetas