Publicidad

 
Publicidad

Colombia exportó más de 65.000 toneladas de flores a EE. UU. para San Valentín

El 80% de las flores que llegan a Estados Unidos provienen de Colombia, consolidando al país como líder en exportación.

Flores San Valentín
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 11/02/2025 - 14:36 Créditos: https://www.minagricultura.gov.co/ Flores colombianas de exportación para San Valentín

Gracias al esfuerzo de más de 200.000l trabajadores colombianos, el país exportó más de 65.000 toneladas de flores a Estados Unidos con motivo del Día de San Valentín, lo que representó un incremento del 13% en comparación con el año anterior, según el Dane y Asocolflores.

Desde hace 52 años, Colombia se ha consolidado como el principal proveedor de flores para Estados Unidos, mercado que absorbe el 80% de sus exportaciones florales. 

Lea sobre otro tema (Conminan a alcaldes y gobernadores a tomar medidas para prevenir un apagón)

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, destacó que la presencia de flores colombianas en el calendario festivo estadounidense es clave para la economía nacional, con especies como claveles, crisantemos y astromelias que dominan el mercado.

El presidente de Asocolflores, Augusto Solano, resaltó la importancia de esta industria para las zonas rurales, ya que 116 municipios del país dependen de este sector. Además, el ICA supervisó el envío de 900 millones de tallos a mercados como Reino Unido, Chile, Australia y Japón, siendo el 92% transportado por vía aérea.

Más del 50% de los tallos exportados cuentan con la certificación 'Florverde', reflejando el compromiso con la sostenibilidad ambiental. En 2024, las exportaciones de flores alcanzaron los US$2.358 millones, con un crecimiento del 12%, impulsado por la expansión en mercados como Emiratos Árabes Unidos (+77.5%) y Suiza (+232.7%).

Para 2025, el ministerio de Agricultura continuará apoyando al sector con estrategias enfocadas en la diversificación de mercados, certificaciones ambientales y digitalización de la cadena de suministro, asegurando el crecimiento sostenible de una industria que representa el 15% del PIB agropecuario y genera 200.000 empleos, de los cuales el 60% son ocupados por mujeres.

Otras noticias

 

Etiquetas