Publicidad
Publicidad
Bogotá ocupa el cuarto lugar de las ciudades con más trancones en el mundo
Los conductores pierden en promedio 126 horas al año en medio de congestión vial

La firma Traffic Index, plataforma de geolocalización neerlandesa, realizó un informe que muestra que los habitantes de la capital de Colombia gastan más del 55% del tiempo es su recorridos diarios, esto es igual a que un trayecto de 60 minutos se convierte en uno de 93.
La propuesta del pico y placa todo el día , restricción vehicular por franjas horarias para acceder a Bogotá en los puentes festivos, entre otras alternativas, han buscado gran cantidad de soluciones para mejorarla movilidad en la ciudad.

Una de las principales razones por las que la ciudad ha estado colapsada es por las obras de infraestructura y mejoramiento de la malla vial, la construcción de la primera línea del Metro, taponamiento de más de 34 mil huecos, adecuación y construcción de troncales de Transmilenio.
Felipe Ramírez Buitrago, secretario de Movilidad, aseguró que ante esta situación en torno a las más de 500 obras que se están adelantando actualmente y las problemáticas que se dan a diario, los ciudadanos deben cambiar sus hábitos de movilidad.
Lea también
Etiquetas