Publicidad

 
Publicidad

Almacén Tres Elefantes de Bogotá en el ojo del huracán por venta de animales enjaulados

Indignación por la comercialización de aves, peces y roedores en el reconocido almacén de Pasadena.

Animales tres elefantes
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 24/04/2025 - 16:19 Créditos: Captura de pantalla de video / jaula donde mantienen animales exóticos

La plataforma colombiana por los animales Alto ha levantado su voz de protesta ante una situación que consideran inaceptable: la venta de animales enjaulados en el almacén Tres Elefantes, ubicado en el sector de Pasadena, Bogotá. 

La denuncia pública señala directamente la comercialización de aves exóticas, peces de diversas especies y pequeños mamíferos domesticados, generando una ola de críticas por parte de defensores de los derechos animales.

@plataformaalto

noche una de nuestras fundadoras, @nataliaparraoso, estaba comprando en el almacén Tres Elefantes, de Pasadena en Bogotá, cuando al hacer fila para pagar, se percató de los sonidos de aves, notando que el establecimiento, comercializa estas vidas (aves enjauladas, peces, pequeños mamíferos domesticados). Si bien en el caso de las aves se trata de especies exóticas que hacen parte de un limbo legal y pertenecen a la categorización de "ornamentales" y las otras como el cuy que se ve ahí son tomadas como "mascotas no convencionales", es REPROCHABLE desde el punto de vista ético, que un almacén de esta categoría los comercie, continúe el ciclo de reproducción y encierro y promueva el drama por el que pasan estos animales en las casas, entre otras implicaciones asociadas a riesgos ambientales al ser especies foráneas. Ampliamente se ha hablado de la inconveniencia de asumir a estas especies como mascotas y por eso vamos a estar exigiendo al establecimiento se replantee la explotación que hace de estas vidas . . . #noalmaltratoanimal #maltratoanimal #faunaexótica #aves

♬ sonido original - PlataformaAlto

Si bien la situación legal de las aves exóticas comercializadas se encuentra en un vacio, al ser catalogadas como "ornamentales", y animales como el cuy son considerados "mascotas no convencionales", la organización Alto enfatiza la reprochabilidad ética de que un establecimiento de la magnitud de Tres Elefantes participe en esta práctica. 

La continuidad del ciclo de reproducción en cautiverio y el fomento del encierro perpetúan, según la denuncia, el sufrimiento de estos seres vivos en los hogares.

Además de las implicaciones éticas, Alto advierte sobre los riesgos ambientales inherentes a la comercialización de especies foráneas. 

La posible liberación accidental o negligente de estas especies puede generar graves desequilibrios en los ecosistemas locales, representando una amenaza para la biodiversidad nativa. Por esta razón, la plataforma animalista considera fundamental que se replantee esta actividad comercial.

Otras noticias

 

Etiquetas