Publicidad
Publicidad
Chile aprobó uso de emergencia de la vacuna china de Sinovac
El país espera recibir 10 millones de dosis de la CoronaVac y a finales de enero llegará el primer cargamento con 1,9 millones de dosis.
Este miércoles Chile aprobó el uso de emergencia de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio chino Sinovac, de la cual espera recibir 10 millones de dosis, anunciaron las autoridades el mismo día en que llegó al país un cuarto lote de 44.000 dosis del inmunizante de Pfizer/Biontech.
La aprobación de la vacuna, que lleva el nombre de CoronaVac, se da después de que Sinovac desarrollara ensayos clínicos en Chile. Se espera la llegada de un primer cargamento de 1,9 millones de dosis para antes de que finalice el mes de enero.
El Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó el uso de la vacuna de Sinovac tras considerar que es segura y que tiene una eficacia de un 78 % para inocular en dos dosis a la población de entre 18 y 60 años contra el coronavirus, informó a la prensa su director, Heriberto García.
"La inmunidad de esta vacuna se produce 14 días después de la segunda dosis", indicó García. Los mayores de 60 años no serán inoculados con este inmunizante porque no hay evidencia disponible sobre su eficacia en este grupo etario, precisó el ISP.
La vacuna de Sinovac es la segunda en ser aprobada en Chile, luego de que se iniciara la inoculación del personal sanitario y de adultos mayores con la producida por los laboratorios Pfizer/Biontech, que durante esta jornada entregaron casi 44.000 nuevas dosis.