DOCUMENTOCLAVE
Evaluación al primer año de gobierno del Presidente Iván Duque
Presentación final con los resultados del exámen que hizo la firma Polimétrica al mandatario durante sus primeros doce meses de gobierno.
Presentación final con los resultados del exámen que hizo la firma Polimétrica al mandatario durante sus primeros doce meses de gobierno.
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia profirió una sentencia en contra de Plinio Edilberto Olano Becerra, el pasado seis de diciembre de 2019
El Centro Nacional de Consultoría llevó a cabo una encuesta de opinión pública para conocer la percepción de la ciudadanía frente al Paro Nacional
Gobierno expide nueva reglamentación que suprime varios trámites en el Estado colombiano
Decisión del juzgado 38 penal de Bogotá que ordena prisión domiciliaria al condenado por delitos de corrupción.
El Congreso de la República decretó la modificación del Código Nacional de Policía y el Código de Infancia y Adolescencia en materia de consumo, porte y distribución de sustancias psicoactivas en espacios públicos
La Misión de Observación Electoral (MOE) dio a conocer la lista de los resultados de las elecciones de autoridades regionales en Bogotá.
Fallo de la Corte Suprema de Justicia que determina que imágenes de contenido sexual por internet y redes sociales mediante amenazas es delito de acto sexual violento. Es posible efectuar actos sexuales sin tocar a la víctima, dice el tribunal.
Mediante la resolución 000350 de 2019, el ministerio de Agricultura, establece cuotas globales de pesca de 125 toneladas de tiburón y posterior comercialización de sus aletas.
La Misión de Observación Electoral (MOE) aseguró que estas elecciones fueron las más exitosas en términos de capacidad humana. Este es el balance de los comisiones electorales regionales del 27 de octubre de 2019.
Este es el nuevo texto del proyecto que reemplaza la Ley de Financiamiento el cual fue radicado con mensaje de urgencia en la Secretaría General de la Cámara de Representantes
Proyecto de Ley por el cual se eliminaría el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y se crea la Dirección Penitenciaria y Carcelaria (DIPEC)
Por desconocimiento en el curso del debate parlamentario, la Corte Constitucional hunde la Ley de Financiamiento del presidente Iván Duque
La Defensoría del Pueblo entregó su más reciente informe sobre desplazamiento en Colombia y afirma que ya son 15.000 las personas desplazadas producto del conflicto armado.
Informe de Misión de Observación Electoral sobre financiación de campañas a gobernaciones y alcaldías
La firma internacional Control Risk con sede en Colombia, hace un detallado informe sobre lo que está sucediendo electoralmente en algunas regiones del país
Presidentes de la Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia y Consejo de Estado presentan lista clasificatoria de aspirantes al cargo de registrador nacional.
MOE realiza seguimiento a elecciones regionales del próximo 27 de octubre
Carta de la Defensoría del Pueblo a la Corte Constitucional desistiendo de demanda a artículos del Plan Nacional de Desarrollo
Mediante esta comunicación José Gelvez Albarracin, exjefe del Bloque Resistencia Tayrona de las Autodefensas solicita su inclusión en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). El 4 de noviembre del año pasado había efectuado la misma petición.
Ministerio de Salud expidió la normatividad mediante la cual se establecen lineamientos en la materia, se adopta el formulario de afiliación y traslado del empleador.
Reporte de la Misión de Observación Electoral con las cifras de los aspirantes en la actual contienda víctimas de la violencia política.
Mediante el acuerdo 012 de 2019, los presidentes de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado hicieron públicos los resultados de la prueba aplicada a los 29 aspirantes.
Corte Suprema de Justicia lo requirió el próximo 8 de octubre dentro del proceso por presunta manipulación de testigos
Procuraduría expide nombres de 694 aspirantes a corporaciones públicas con antecedentes.
Carlos Holmes Trujillo debe responder ante el Congreso por nombramientos de personas ajenas a la carrera diplomática
Balance estadístico de la situación con corte a junio de 2019
Texto de la nueva norma que transforma las telecomunicaciones en Colombia
Consejo Nacional Electoral registra el cambio de nombre y reforma los estatutos de las dos colectividades.
Texto de la iniciativa legislativa que suprime la prohibición de cadena perpetua a abusadores de niños
Fallo de la Procuraduría que castigó disciplinariamente a 19 ediles del municipio de Soledad en el departamento del Atlántico
Misión de Observación Electoral presenta informe con resultados del Congreso en el periodo electoral que acaba de finalizar.
Consejo Nacional Electoral expide resolución con medidas para cómputo de votos y toma otras disposiciones
Ministerio Público expide circular para jefes y directores de entidades públicas con instrucciones anticorrupción para los comicios del próximo 27 de octubre
Articulado final de la norma que fija las nuevas condiciones del sector de Telecomunicaciones.
Nueva herramienta jurídica, sancionada por el presidente Iván Duque, que se convierte en la carta de navegación para la aplicación de justicia transicional
Fallo del Tribunal Administrativo del Quindío que deja sin piso acuerdo del concejo de Salento que impedía la explotación minera
Providencia de la Corte Suprema de Justicia que definió la situación jurídica del exjefe guerrillero de las Farc
Ante el presidente de la Cámara de Representantes, Alejandro Chacón, fue radicada la nueva moción de censura en contra de ministro de Defensa, Guillermo Botero, relacionado con funciones propias de su cargo
Luego de conocerse el artículo “Colombia Army’s New Kill Orders Send Chill Down Ranks” en donde el Gobierno Nacional lo interpretó como un posible retorno de los llamados "falsos positivos".
En una carta dirigida al medio estadounidense The New York Times, el ministro de Defensa, Guillermo Botero y el canciller Carlos Holmes Trujillo, critican el artículo titulado 'Las órdenes de matar del ejército pone en riesgo a civiles' porque se abriría un nuevo capítulo de los “falsos positivos
La Jurisdicción Especial para la Paz, (JEP) resolvió la solicitud de aplicación de no extradición contra el exjefe guerrillero 'Jesús Santrich' y ordenó su inmediata libertad
Acción judicial de comunicadores que buscan acceso a las audiencias es remitida a la Corte Constitucional para estudio.
En una carta de dos páginas y firmada este martes 14 de mayo, el expresidente de la República y director del Partido Liberal, expresa su preocupación con respecto a una supuesta presión de Estados Unidos a magistrados de las altas Cortes
Nestor Humberto Martínez, solicita al presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Max Alejandro Flórez, la designación de un juez exclusivamente para el caso 'Reficar', el cual está a punto de prescribir
El juzgado 27 de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá, informó que los trámites judiciales se podrán realizar desde la casa, para agilizar diligencias de este juzgado
De acuerdo con Migración Colombia, un total de 1.260.594 venezolanos han llegado a territorio colombiano de los cuales 770.975 son regulares y 489.619 irregulares.
Néstor Humberto Martínez, remite comunicación a Gloria Ortíz en donde informa que inició investigación para precisar si hubo interceptaciones o no a magistrados del alto tribunal.
Carta enviada por el Fiscal General de la Nación, Nestor Humberto Martínez, al Presidente del Senado, Ernesto Macias, referente a las objeciones de Ley Estatutaria de la JEP y los puntos de vista del ente investigador
Después que el Consejo de Estado anulara la elección de Antanas Mockus como senador de la República, el excongresista radicado una tutela para mantener su elección como senador.
Texto propuesto para el segundo debate en la Cámara de Representantes para discutir el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”
El Fiscal General de la Nación, Nestor Humberto Martínez, hace un llamado al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, para que tome medidas frente al enriquecimiento ilícito de particulares que financian la minería ilegal
Providencia con los argumentos mediante la cual declaró la nulidad de su elección como senador
El Gobierno Nacional y la Minga Indígena, llegaron a un acuerdo para el levantamiento de la paro, el cual tuvo bloqueado el suroccidente del país por 27 días. En el acuerdo, se estipula desbloquear la Vía Panamericana y otras vías alternas
Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones expide informe con diagnóstico del sector a fin de efectuar subasta del espectro
Fallo mediante el cual Luis Alfonso Hoyos, exasesor espiritual de la campaña Zuluaga Presidente, fue declarado inocente por un juez de la República.
La Corte Constitucional declara fundada objeción a norma que preveía posibilidad de contratación directa por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de madres comunitarias, entre otras disposiciones.
En una carta enviada al presidente de la República Iván Duque, congresistas de varios partidos políticos solicitan al gobierno de abstenerse de suscribir contratos para la exploración y explotación de Yacimientos No Convencionales (YNC), e impedir la técnica de fracturación hidráulica más conocid
Mediante este documento de 28 páginas, el Ministerio Público expresa su posición jurídica con respecto al trámite de extradición del exjefe guerrillero de las Farc, conocido como Jesús Santrich.
Resolución de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, que puso límites a la construcción de la megaobra energética.
Comunicado enviado por Colombia Humana al Grupo de Lima en donde se analiza la actual situación en Venezuela
La Fiscalía General de la Nación envió una carta al presidente de la República, Iván Duque, donde muestra sus preocupaciones ante la denominada Ley "Estatutaria de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz"
Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022 “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad"
Reporte que el procurador Fernando Carrillo le entregó a la justicia de Estados Unidos sobre la evolución del caso Odebrecht
Antes de viajar extraditado a Estados Unidos, Luis Gustavo Moreno, entregó este documento en donde promete delatar a varios políticos
Texto definitivo aprobado en sesión plenaria el 18 de diciembre de 2018 al proyecto de ley número 197 de 2018 Senado y 240 de 2018 Cámara de Representantes
La estrategia mediante la cual la Fiscalía General de la Nación hace un diagnóstico e implementa nuevas formas de combatir el narcotráfico en Colombia
Ponencia para el primer debate del proyecto de Ley de Financiamiento
Técnicos y auditores presentaron este informe de varias páginas en donde hacen múltiples reparos a la transformación de la aeronave qué pasó de combate a VIP para los traslados del primer mandatario. En la adaptación se perforó la viga 308 que es la columna vertebral del helicóptero.
Documento mediante el cual, La Procuraduría, luego de dos años de investigación absuelve al exdirector de la Policía, Rodolfo Palomino, por la supuesta coacción de la que habría sido víctima el Coronel Reinaldo Alfonso Gómez, para que este se retractara de una denuncia interpuesta contra Palomino
Documento presentado a la Fiscalía en donde la multinacional plantea los términos de un eventual acuerdo con los organismos de control dentro del proceso de corrupción más sonado de los últimos tiempos
Un dato en el caso del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla y los bonos de agua. Según su hoja de vida, fue socio de la empresa de auditoría Crowe Horwarth. Expertos aseguran que la firma registró importante aumento de su capital que nadie investigó.